Utilizamos cookies para obtener estadísticas de uso para mejorar la navegación en el sitio. Debes aceptar la política de cookies para seguir navegando. Si quieres revocar tu consentimiento u obtener más información consulta nuestra política.

Patrimonio mueble de San Martín de Tours

Lienzos de Zurbarán

Un tesoro del Barroco

Dentro de los tesoros que guarda la iglesia parroquial de San Martín de Tours destacamos los cuatro lienzos de Francisco de Zurbarán que encontramos en las calles laterales y que representan a Santa Catalina, Santa Inés, Santa Lucia y San Blas. Aunque su calidad es excelente y se descubren en ellos delicadeza de ejecución y el exquisito tratamiento del color propio del genio de Fuente de Cantos, no debe descartarse la participación del taller en su ejecución. Las tablas se datan entre los años de 1640 y 1645.

Éstas obras de arte comparten su espacios con otros elementos como unlienzo de la Asunción de la Virgen del Siglo XVII, los lienzos del Siglo XVII de Santa Irene asistiendo a San Sebastián, San Francisco de Asís y Santa Cecilia o el lienzo del Árbol de Jessé fechado a comienzos del Siglo XVII.